Reiteradamente hemos hecho énfasis en la revolución que ha causado el internet en nuestras vidas, la forma de comunicarnos, los estudios, la salud, el entretenimiento y muchos otros ámbitos de nuestra vida diaria, por supuesto las finanzas nunca han sido la excepción pero por estos días esta área se ha revolucionado mucho más.
¿Has escuchado hablar del Blockchain? Es una palabra que cada día se escucha con más frecuencia y que ha llegado para revolucionar el mundo de la economía y la tecnología.
Blockchain significa cadena de bloques y se trata de un sistema de codificación para toda la información que respalda a una moneda virtual, siendo así nace prácticamente a partir de la aparición del bitcóin. Al estar encriptada brinda una total seguridad para las plataformas digitales y es capaz de registrar todas las entradas y salidas en principio de dinero, pero ya se ha estado adaptando a muchos otros campos.
Parte del éxito del Blockchain se debe al desapego absoluto que tienen por los intermediarios, normalmente para cualquier transacción bancaria que se quiera hacer, el emisor debe acudir al banco o a las plataformas digitales del mismo para realizar un deposito, este envío de dinero se hará de la forma y cantidad de tiempo que sea establecido por los entes bancarios, para lo que seguidamente el receptor debe acudir a su banco y/o esperar que este se haga efectivo, nuevamente exponiéndose a las condiciones que establezcan los bancos de ambas personas, poniendo su confianza en que estos lo harán de manera segura, lo que regularmente es así.
Cosa distinta sucede en el Blockchain donde la figura intermediaria desaparece, para colocar a las personas intervinientes como protagonistas de sus propias decisiones y transacciones. A su vez demás personas representados a través de nodos son quienes se encargan de verificar los procesos realizados, mismo que quedaran registrados como bloques en un libro de cuentas virtual.
Siguiendo con los ejemplos en el caso del Blockchain una persona que quiere enviar dinero, hace la transacción y avisa a los nodos (usuarios en línea) que quiere hacer dicho envío, estos verifican que exista la capital para poder hacerlo y lo aprueban para que el receptor finalmente tenga el dinero en su cuenta, esto quede registrado y sin ninguna forma de poder eliminarlo en el libro de registros, lo mejor es que todos los procesos de realizan desde el total anonimato.