Marketing Industrial uno de los más olvidados de todos, actualmente al
pensar en marketing nos enfocamos en técnicas basadas en la promoción al
consumo al por menor, en el consumidor, sus preferencias y todo lo que como
marca le podemos ofrecer, sin embargo dejamos de lado esas relaciones entre empresas y proveedores que a fin de cuentas son de vital importancia pues
gracias a estas negociaciones es que finalmente podemos hacer el marketing de consumo o B2C.
A estas
relaciones entre empresas se le conoce como Marketing Industrial o B2B y a pesar de también tratarse de
mercadeo las metodologías, técnicas y herramientas cambian considerablemente,
ya que en este modelo de negocios los proveedores apelan a descripciones técnicas
de sus productos las cuales les indiquen a sus compradores por qué deben ser a
ellos a quien elijan además de establecer la tan importante relación precio-calidad.
Si bien ya se ha
dicho que hoy día el consumidor esta mucho más informado de la marca y sus productos
lo que hace más difícil el proceso de compra, con el marketing industrial la información es mucho más densa, donde
incluso las marcas destinan personal altamente capacitado para que se desempeñe
únicamente en las relaciones con los proveedores y las compras a los mismos,
por ende esta figura se informa bastante bien de lo que la marca necesita pero además
de lo que las otras empresas les ofrecen, con la capacidad de discernir entre
la mejor oferta.
Además estas relaciones son mucho más duraderas que las que se establecen en un marketing de consumo, más allá de la fidelización que se busca con el consumidor final, el comercio entre empresas es diferente se busca una relación establece y perenne que otorgue la posibilidad de crear procesos de producción o comercialización que le den a la marca garantías.
Características del Marketing Industrial.
- Las relaciones establecidas entre las empresas son perdurables en el tiempo.
- Responde a necesidades específicas del mercado industrial.
- Las personas involucradas están capacitadas para llevar a cabo negociaciones de este tipo.
- En los procesos intervienen dos partes, cada una representada por varias personas.
- El número de operaciones (compra-venta) es mucho menor que con otras metodologías.
Ferias y Eventos.
Las ferias de marketing Industrial, que no son lo
mismo que activaciones de marca, son eventos especializados en generar
relaciones para el B2B, ya que una variedad de industrias se reúnen en un
determinado espacio con el fin de compartir información con otras empresas que estén
interesadas por su productos, materia prima, maquinaria o servicios.
En estos eventos
la información abunda con catálogos, videos, infografías y demás explicaciones técnicas
que informen lo más posible a esas marcas que están comenzando o que han
decidido ampliar algunos de sus servicios.
Representado una gran oportunidad para el comienzo de grandes negocios que benefician a todas las partes involucradas.
Marketing Industrial y el Internet.
El internet ha
sido un protagonista en casi todas las facetas del marketing y así lo es con el marketing
Industrial, aun cuando se crea que este tipo de relaciones requiere de más
formalidad y deben ejecutarse en persona, los estudios nos indican que
actualmente las negociaciones entre B2B aplicadas por internet van en ascenso.
En algunos casos
existen acuerdos previos que fueron cerrados en persona para luego dar paso a
la comunicación y operaciones a través del internet, sin embargo son otros las
circunstancias donde las negociaciones partieron a través de la distancia con
el uso de la tecnología y aun así no ha representado un problema para las
partes involucradas.
Aun cuando se
trate de acuerdos entre empresas es importante que como marca no olvides la modernización,
el tiempo pasa y todo con ello cambia, así que tu deber es adaptarte ya, que
con esto te equiparas en cuanto a tus competidores directos pero además se da
la oportunidad de mejorar todo los procesos tanto como con tus proveedores como
con los consumidores finales, haciendo el equilibrio perfecto entre B2B y el B2C.