El Naming y su importancia dentro del Marketing.
por | Ago 3, 2019 | Blog, Marketing |
El nombre es el primer elemento importante
de toda persona, da definición, distinción e incluso muchos apuntan que otorga
personalidad, especialmente si hablamos de una marca.
Al proceso de asignación
de nombre se le conoce en el mundo del marketing
como Naming y supone un proceso creativo importante pues en este deben estar
contenidos valores, misiones, personalidad de la marca con el fin de que este
sea recordado por toda la comunidad de consumidores.
Aunque no lo
parezca la mala elección de un nombre puede incidir directamente en las
funciones de una marca, si este no es capaz de calar en el público o esconde
mensajes poco deseados se dificulta la posibilidad de que la empresa arranque
con buen pie su camino al éxito.
Importancia del Naming.
Si quieres buscar
el nombre para una marca debes entender que este es un proceso que más allá de
la creatividad surge de un análisis exhaustivo, donde muchos toman en cuenta
que este nombre sea fácil de pronunciar y con ello de recordar, contrario a lo
que puedas pensar mientras más difícil sea el nombre de tu marca más difícil será
para tu público objetivo recordarlo.
A lo largo de la
vida de tu marca podrás cambiar de identidad gráfica, imágenes, paleta de
colores, uniforme, locación, etc. Pero nunca cambiaras de nombre, porque con
ello serias simplemente otra marca.
Siendo así hacer naming no debe ser algo que se tome a la ligera, olvida los deseos
personales y ve al análisis entre lo que quieres comunicar y como lo quieres
hacer.
Apple,
Amazon, Google, Facebook, Twitter, Skype, Samsung, Sony. Son tan solo
algunos nombres de las compañías más famosas y valoradas en el mundo ¿Ves algo en común? Nombres cortos, fáciles
de pronunciar y aparte de recordar, no sin dejar de lado los notorios esfuerzos
de estas marcas en sus trabajos para posicionarse hoy en día como las mejores. Y
nosotros como consumidores ya somos capaces de asociar a Apple con tecnología de
primera, Amazon como la tienda online de compras preferida a nivel mundial y
Google como el que todo lo sabe por ejemplo.
5 principios básicos de
un buen Naming.
Pronunciación y
legibilidad.
Podríamos decir que este es el principio fundamental de todo
buen nombre, nunca coloques un nombre difícil de pronunciar, si esto sucede tu
marca termina llamándose de mil formas, con todas aquellas variaciones que las
personas le darán según su compresión y con esto se pierde el sentido de
propiedad y diferenciación de la marca, además de prestarse a la confusión.
Corto.
Puede que para muchos no existe una regla en cuanto a lo
extenso del nombre, sin embargo está demostrado que las empresas que han tenido
mayor éxito están compuestas de nombres cortos, tal como lo mencionamos
anteriormente, pues son mucho más fáciles de recordar.
Sin dobles
interpretaciones.
Hay palabras con dobles sentidos y la mayoría de ellos no
son nada buenos, aunque esta se encuentre asociada directamente a las funciones
de tu marca, si va más allá de un solo y bueno significado sin duda debes
reconsiderarlo.
Único.
Nunca se sabe cuán lejos llegaras con tu marca, por ello
trata de asignarle un nombre que sea lo más único y original posible, tanto de
tu propio país como fuera de tus fronteras. Del mismo modo no hagas copias de
otros ya existentes con pequeñas variaciones de letras, pues estarías reflejando
un mal mensaje al casi plagiar lo primero que se define en una marca.
General.
Así como lo hemos analizado en casos anteriores con marcas
conocidas los nombres deben ser generales en la medida de lo posible, Google no
incluye su función de búsqueda en ninguna parte, ni Facebook la palabra amigos,
conexión, etc. Para ello esta la razón social, “Pinturas AVG” por ejemplo, es
un nombre delimitante al incluir el “pinturas” puesto si algún día quieres
ampliar el mercado y vender otro tipo de productos, los consumidores solo asociación
este nombre con pinturas.
Hay muchos que hoy día y con la gran competencia de marcas
que existen en todos los sectores industriales no entienden el poder de un buen
nombre, y simplemente dejan esta tarea del naming
a sus padres, hijos, amigos o cualquier persona que en teoría crea tener una
brillante idea.
Sin embargo esta es otra área del marketing bastante importante que muchas otras debe ser definida
con el cliente y expertos en el área, dale al Naming la importancia que se merece, pues el nombre tiene un poder
contenido sobre el mercado en el que te vas a desenvolver.