Ayudar y sentirnos
identificados con una causa es algo que como personas en su mayoría nos
identifica, ninguno esta excepto de problemas que requieran la colaboración de
otros e identificarnos y poner nuestro granito de arena en pro a la solución siempre
nos hace sentir mejor como personas.
Esta acción social en
beneficio de personas naturales o fundaciones especializadas en conducir estos
esfuerzos es cada vez más común, todo esto sin fines de lucro y teniendo como único
objetivo la ayuda desinteresada.
Dentro del marketing el hecho de que las marcas
colaboren a las mencionadas causas se le conoce como Cause Marketing o Marketing de Causa y como ya lo mencionamos se
trata de la ayuda por parte de las empresas de forma desinteresada a personas o
fundaciones sin fines de lucro.
Los análisis nos
demuestran que el Cause Marketing es
una de las estrategias que más tiene impacto en la sociedad y de las que es
mejor recibida, más del 80% de los consumidores prefieres adquirir sus
productos o servicios en una maca que está relacionada con una acción social.
Así como hemos planteado, el habito del consumidor ha cambiado, por la gran competencia y la información que poseen, lo mismo sucede cuando se trata de colaborar, indagando mas todo lo que sucede en el mundo gracias al internet y las redes sociales, las campañas de ayuda se han vuelto más populares y llegan con mayor cercanía al público quien cada vez muestra mayor interés en hacer acciones sociales.
Origen del Cause Marketing.
La primera vez que se
dio a conocer este término fue en 1976 cuando Marriott Coroporation y March of Dimes unieron sus esfuerzos para
promover dos tareas simultaneas que beneficiaran a ambas partes, por una lado se
quería iniciar el complejo de entretenimiento familiar del Marriott de
California y por el otro trabajar en la prevención de defectos en bebés al
momento de su nacimiento.
Ambos lograron el éxito deseado
y se pudieron ejecutar ambas misiones sin ningún problema, de allí y a lo largo
del tiempo diversas marcas fueron adoptando estas políticas para lograr el
beneficio de todas las partes involucradas.
Hay que tener en cuenta
que el Cause Marketing no se trata
de una donación directa a un proyecto social como suele hacerse en el Marketing social, en esta estrategia se
busca el beneficio de ambas partes.
La estrategia más común es
que la empresa destine una cierta suma de dinero por cada compra de un producto
que se haga, mismo que será destinado a una fundación la cual ya será del
conocimiento del consumidor. De esta manera la empresa logra aumentar sus
ventas y el reconocimiento en el mercado y por el otro lado la fundación se ve beneficiada
con las donaciones realizadas.
El Marketing de Causa no debe ser una herramienta que se tome a ligera
en ninguna de las partes que protagonizan el acto: marca, fundación y consumidor.
Primeramente la marca
debe ser responsable con lo prometido pero además asociarse con fundaciones
transparentes que varadamente destinen sus fondos a las causas prometidas, del
mismo modo las fundaciones deben hacer alianzas con empresas comprometidas con
la asociación social que no engañen a los consumidores a solo aumentar sus ventas
sin otorgar lo ofrecido, y finalmente como consumidor se puede investigar el
concepto de la campaña y que tanto marca como fundación cumplan, por ello
vuelven a ser los medios digitales especialmente las redes sociales un elemento
importante para la investigación, especialmente las realizadas por el público
donde se pueden incluso encontrar testimonios y pruebas de lo realizado.
La mala intención o ejecución
de la marca o la asociación benéfica indicen directamente en la mala reputación
del Cause Marketing realizado, perdiendo la total credibilidad del consumidor
quien ha actuado de buena fe en pro de la causa.
Son cientos las causas a
las que se les puede ayudar, desde prevención de enfermedades y tratamientos
hasta colaboraciones para desarrollo de proyectos que beneficien a una
comunidad, lo siempre importante será como marca aliarte con aquellas
fundaciones en las que su mensaje, misión y visión se relacionen con la ayuda
que como marca quieres transmitir y de esta forma concientizar tu imagen y la
mente de los consumidores a través del Cause
Marketing.