El sueño que Communitys Managers y expertos de las redes sociales veían imposible, ya es
una realidad.
Hace días Facebook ha anunciado lo que podría ser la mejor noticia para los
profesionales de las redes sociales,
especialmente los amantes de Instagram
y es que ahora se podrán programar las publicaciones de esta red gracias a la
herramienta nativa, Facebook Studio
Creator.
Esta plataforma no solo permite programar
las publicaciones, de por ahora únicamente post e Instagram TV, sino que también
ofrece monetizar tus promociones y medir el éxito del contenido mediante unas estadísticas
bastante completas por cada publicación y en general de la última semana.
De esta manera Facebook e Instagram, ambas redes pertenecientes a Mark Zuckerberg, responden a la necesidad de miles de millones de
usuarios en el mundo que dedican su trabajo a estas plataformas, bien sea como Communitys Manager, Influencers, Bloggeros,
marcas, etc.
Por ahora las opciones son
bastante limitadas, solo se puede programar post para Instagram e Instagram TV
(además de todas las opciones completas para Facebook con las que ya contaba
desde hace tiempo) agregar descripciones, ubicaciones y hasta 30 hashtag. En cuanto
a la edición de fotos no hay demasiadas alternativas, únicamente es permitido
recortar las imágenes.
El manejo es bastante intuitivo
y fácil, pues así como sus plataformas sociales, el diseño es un excelente
indicativo de lo que se tiene que hacer. Pero eso sí, la exigencia es que la
cuenta de Instagram debe estar
conectada a un fanpage de Facebook del que debes ser administrador o editor, y según
este rol tendrás diversas funcionalidades activas para el manejo.
A pesar de ser un deseo cumplido
no todos están de acuerdo con esta novedad y es que por ejemplo, desde su
anuncio a principios de agosto, las fallas han estado a la orden del día, en lo
que se cree eran ajustes a la plataforma pero que igualmente genero el disgusto
de muchos a quienes no les daba la opción de programar y solo publicar instantáneamente,
problemática que se fue resolviendo con los días. Otras de las quejas de los
usuarios ha sido el corto lapso de tiempo que ofrece con respecto a las métricas
de solo 7 días o la falta de opciones para ver como quedara el timeline en el
aspecto gráfico.
Y es por esto que algunos
expertos siguen recomendando otras plataformas que ya se encontraban en el
mercado antes y que a pesar de no ser propias de la firma Facebook/ Instagram tienen una gama de opciones mucho más amplia.
De igual modo aún no se superan
ni siquiera los 30 días desde su lanzamiento por lo que puede que Facebook Studio Creator siga creando
nuevas y mejores herramientas en cuanto a la administración de cuentas de
Instagram que le faciliten el trabajo a los profesionales del área y quién sabe
si de hecho algún día lleguen a cobrar por ello. Pues con Mark Zuckerberg nunca
se sabe.