Es tanta la información y la publicidad que las marcas le ofrecen
hoy en día al consumidor que resultada cada vez más difícil llamar su atención,
día a día se crean contenidos de todo tipo y en todas las plataformas,
especialmente las digitales que el usuario pasa de largo mucha información que
no considera interesante.
Además no es un secreto que
precisamente por esto y el nuevo y cambiante ritmo de vida, los canales
publicitarios tradicionales han quedado de lado: revistas, periódicos, radio y televisión,
ya no causan el mismo furor que hasta hace algunos años.
Razón por la cual todo lo
concerniente a lo digital y a la web 2.0 ha ido tomando una fama desmedida,
pero que aun así el consumidor ha ido discerniendo entre lo que quiere ver y lo
que no.
Es así como han implementado otras
técnicas que conjuguen lo mejor de la publicidad antigua y actual para el beneficio tanto de la marca como del consumidor,
dando paso a lo que hoy conocemos como Digital
Out Of Home (DOOH).
Digital Out Of Home, se refiere
a la publicidad externa de tipo digital, pantallas LED de gran tamaño ubicadas
en puntos estratégicos de las calles, capaces de transmitir mensajes
publicitarios originales, interactivos y en tiempo real con el objetivo de dar
a conocer la marca e incidir en las decisiones de compra del consumidor.
La conexión a internet es un factor clave en este tipo de publicidad, ya que permite actualizar el contenido de manera remota y en tiempo real lo que origina una mejor interacción con el usuario, además de poder transmitir varios mensajes que estén segmentados según el tipo de público y la ubicación de las pantallas.
Características del Digital Out Of Home.
Mensaje directo.
Aquí no se habla de Inbound Marketing ni de publicidad subliminal, el mensaje en esta técnica en directo, claro y preciso. Se le da al usuario una cierta información mediante video, texto y/o imágenes, él la recibe, la procesa y ciertamente la toma como publicidad directa.
Sin intrusión.
A pesar de ser un tipo de publicidad directa no resulta intrusiva, el mensaje esta dado a la vista del consumidor, sin embargo este puede decidir no consumir la información y nada le obliga a hacerlo.
Memorable.
En este factor todo dependerá de cómo hayas decidido transmitir su mensaje, pero si esta comprado que hay marcas que han logrado calar y perdurar en la mente del consumidor con este tipo de publicidad.
Branding.
Si a lo largo del camino has hecho un buen trabajo de branding y ya los consumidores te reconocen por elementos gráficos como el color, tipografía o slogan. El DOOH resulta perfecto para transmitir mensajes que afiancen aún más tu trabajo de branding y que al solo ver ciertos elementos el usuario sea capaz de hacer conexiones directas.
Actualidad.
Una valla publicitaria no puede ser sustituida con cada novedad que tenga la empresa, así que esta es una de las mejores ventajas que brinda el DOOH. Cada cambio, noticia o promoción que quieras comunicarle a tu público objetivo será muy fácil de actualizar con solo tener conexión a internet.
Modernidad.
Los consumidores perciben cuales
son aquellas marcas que han decidido ir en conjunto con el avance del marketing
y la tecnología, psicológicamente lo
toman mucho mejor a la hora de efectuar sus decisiones de compra o fidelización.
Por eso, aplicar técnicas como esta le brinda a tu marca una imagen moderna que
se actualiza constantemente.
Si es cierto que aún se ven por las calles de las ciudades las típicas vallas
promocionales del tipo de publicidad ATL,
sin embargo tal como lo veíamos en un futuro lejano futurista, que ya no es tan
lejano. El marketing se va actualizando para responder a las necesidades de los
consumidores y poder captar su atención de manera más eficiente, por lo que ha
sido cada vez más frecuente el uso del Digital
Out Of Home como una excelente estrategia de promoción que cautiva a los
usuarios.