LinkedIn es una
plataforma social que fue creada en 2002 con el objetivo de ser una comunidad
para empresas, trabajadores y oportunidades laborales, desde allí se ha
convertido en un referente en cuanto a la búsqueda de oportunidades se refiere.
Sus fundadores con el pasar del
tiempo han ido creando actualizaciones dinámicas que permiten una actividad
genuina y creativa para todos los que hacen vida en esta comunidad, al punto de
ser una red social de las más utilizadas laboralmente y que se ha incluido en
la creación de estrategias de marketing
digital.
Y como medio de estrategia
funciona directamente incluso mejor que otras, ya que en eta plataforma no hay
espacio para bromas, memes o cualquier tipo de contenido que desvirtué del objetivo
principal, por lo que los usuarios valoran de gran manera todo lo publicado,
representando una gran oportunidad de conseguir empleos, informarse o expandir su
red de contactos profesionales.
Como en otras redes existen dos
tipos de perfiles en LinkedIn: el personal
y el de marca, ambos con características
y alcance diferente, la escogencia de uno de ellos se basara en las necesidades
de cada estrategia, sin embargo si eres marca recomendamos que el perfil sea
como tal.
A continuación algunos tips importantes a la hora de manejar LinkedIn como un profesional, tanto si eres independiente como empresa y sacarle el máximo provecho relacionándolo con tu estrategia de marketing digital.
Red de contactos.
Como cualquier red social los
contactos forman parte importante de esta red, sin embargo debe hacerse con más
cautela que otras y no por representar ningún peligro sino por hacerlo de la
manera más profesional posible.
Constantemente agrega contactos para tu red pero hazlo de manera pausada y consiente, es decir solo de aquellos contactos que compartan tus intereses, tu área laboral, tu zona geográfica, tu idioma y que verdaderamente tenerse agregados represente una retroalimentación para ambas partes.
Marketing de contenidos.
De todos los tipos de marketing
que existen el que más funciona y más valora LinkedIn es el de contenidos, como
ya dijimos las bromas, los influencers y las publicidades (hechas por personas)
están fuera de esta red.
Los copys, artículos o presentación de información son el tipo de contenido que más se ve aquí y el ideal además, por lo que es vital que compartas información esporádica de tu marca o relacionada a ella que amplié el reconocimiento de tu marca y despierte el interés de tus contactos.
Publicidad paga.
La publicidad no está exenta de
esta red y funciona de manera bastante exitosa. El objetivo de esta dependerá de
tus intereses pero como en otras páginas podrás lograr generar tráfico a tu página
web, publicidad tu marca, aumentar los leads, etc.
La capacidad de segmentación es muy buena en esta página por lo que los resultados son increíbles para quienes deciden invertir económicamente en esta opción.
Versión Premium.
Si eres una empresa y quieres
verdaderamente potenciar tu perfil de LinkedIn debes en algún momento apostar
por la versión Premium.
Entre sus tantas bondades ofrece
una opción de envíos de mensajes automáticos a quienes todavía no forman parte
de tus contactos, además de otras características como saber quién visito tu
perfil y con ello convertirlo en grandes ocasiones laborales.
En muchos países LinkedIn no representa aun una
verdadera potencia en las estrategias de
marketing digital, sin embargo muchas otras naciones saben el poderío que
ofrece esta red y le saben sacar provecho al máximo.
No importa dónde te encuentres si ya tienes esta información puedes comenzar a incluir esta red dentro de tus filas porque además de publicitar ofrece l posibilidad de hallar grandes oportunidades de negocios incluyendo el Networking.
Artículos que te pueden interesar: