Los días pasan y las noticias de
marketing no paran, el mundo se actualiza, las aplicaciones se renuevan y
en definitiva nadie se quiere quedar por fuera de la tendencia.
Por eso te presentaremos tres de las noticias que han estado causando furor en la onda del marketing, publicidad y tecnología esta semana.
Google con Stories.
Los Stories implementados
primeramente en Instagram han sido
una súper herramienta para los usuarios a la hora de hacer sus publicaciones, razón
por la cual además la plataforma le ha agregado unas cuentas herramientas que
hagan más interactivo el proceso, por ejemplo, GIFS, música, encuestas,
cuestionarios, iconos y muchos más.
Google un gigante de la tecnología no ha querido perderse de
este auge y por eso en días recientes a anunciado el lanzamiento de una nueva
herramienta muy parecida a los Stories.
Se trata de una metodología más personal en la que Google publicara de manera totalmente privada los recuerdos o
memorias como ellos mismos lo llaman a manera de historias que el usuario podrá
disfrutar sin necesidad de tener que buscar entre la larga fila de archivos
cargados.
Para deleitarse con esta opción el usuario debe utilizar Google Fotos como medio de
almacenamiento de archivos en forma de fotografías o videos y la empresa de búsqueda
las hará aparecer mediante un algoritmo creado por ellos mismos y del cual se
desconoce cuál es su funcionamiento exacto.
Por supuesto si esta función no es de tu agrado Google te ofrece la posibilidad de desaparecerla, aunque como mencionamos no será una publicación que el resto de tus contactos pueda ver, será estrictamente personal.
Los drones se apoderan del mundo.
Los hábitos de consumo han cambiado en los últimos años por diferentes
razones, la presencia de la web, menos disponibilidad de tiempo libre,
recesiones económicas, etc etc. Esto ha ocasionado que centenares de tiendas alrededor
del mundo cierren sus puertas, muchas de estas migrando a la web para seguir
teniendo ventas y presencia con sus clientes.
Tal es el caso de las cadenas farmacéuticas más importantes del Estados
Unidos, que en el último año han cerrado más de 50 ubicaciones físicas por la disminución
totalmente considerable de sus ventas, sin embargo en la búsqueda de mantenerse
activos en el mercado y adaptarse a las nuevas tecnologías han dedicado
utilizar los drones como nuevos métodos de entrega.
Por ejemplo Walgreens en un
trabajo de Cooworking con la empresa
de drones Alphabets Wing han decido
lanzar su nueva fase de prueba en la que estarán entregando en cuestión de
minutos mercadería que comercializa la farmacia, como alimentos, bebidas, dulces
y medicamentos de receta libre, por ahora descartan la posibilidad de hacerlo
con medicinas que ameriten récipe.
10 kilómetros a la redonda será la zona cubierta por ambas empresas para las entregas, parece ser poca pero los análisis de mercado le indican a Walgreens que es lo necesario para convertir esta estrategia en un éxito.
Facebook comienza a decirle adiós a los Likes.
Tal como se había anunciado anteriormente Instagram y Facebook, ambas plataformas bajo el mando de Mark Zuckerberg, presentaron la posibilidad
de decirle adiós a los likes, mucha fue la preocupación entre los usuarios
sobre todo para los influencers
quienes dependen de Me gusta y otras
métricas para demostrar el alcance de su trabajo sobre todo a las marcas que
los patrocinan.
Pues Facebook ha anunciado que
esta realidad comienza a llevarse a cabo en estos días en Australia como un método
de prueba entre los usuarios que hacen vida en esta red social, explicando que
su interés es eliminar públicamente estas métricas que solo han sido un símbolo
de vanidad y obsesión para muchos, llegando incluso a arriesgar su vida por mas
alcance.
Momentáneamente los usuarios australianos dejaran de ver estas medidas en
las publicaciones, aunque si puedan hacerlo de manera privada en sus propios
post.
Con estas tres noticias que han sorprendido a los usuarios amantes del marketing nos despedimos, hasta otra
entrega del TOP3 del marketing esta
semana.