Como es costumbre en nuestro blog, volvemos para entregarle a nuestros lectores tres noticias relacionadas a marketing, publicidad y tecnología que han estado dando de qué hablar en estos últimos días. Estas son:
Uber sigue trabajando en los vehículos autónomos.
Pensar en autos que se manejen solos nos lleva a una era de extrema tecnología, pero resulta que esto ya es un hecho y Uber fue uno de los primeros en implementarlo, cuando en 2018 sacaron a las calles en modo de prueba un carro que tenía la capacidad de manejarse solo, gracias a un sistema altamente sofisticado apoyado por supuesto en la inteligencia artificial. Pero meses después este auto modelo, fue protagonista de una accidente en el que arrollo a un peatón y desde allí el proyecto quedo frio, aun cuando se comprobó que el arrollamiento había surgido por culpa del peatón y su acción imprudente.
Sin embargo para comienzos de este mes de marzo, Uber, una de las empresas con mayor auge a nivel mundial y más de 10 millones de usuarios registrados, ha decidido seguir apostando al confort, comodidad y respuesta de las necesidades de los usuarios, por ello ha estado probando nuevamente con dos coches por ahora, el nuevo Volvo XC90, con mucha más tecnología y una decena de botones y sensores que manejados por medio de la inteligencia artificial, permiten que este auto lleve a los pasajeros a donde quieran que vayan sin la necesidad de un chofer.
Por los momentos dichas pruebas solo se están llevando a cabo en San Francisco, Estados Unidos, pero de salir exitosa se espera que de apoco esta tecnología vaya llegando a demás países, seguidos de sus más recientes servicios: helicópteros y bicicletas.
Kueski, prestamos online.
Las compras electrónicas por medio de ecommerce toman cada vez más presencia en el día a día de los consumidores, muchos recurren a este medio como primera opción antes que ir a un retail, pero a pesar del éxito obtenido las tiendas electrónicas enfrentan un gran problema que los atormenta: los carritos de compra abandonados.
Desde el momento que un usuario ingresa al ecommerce comienza a enviar a su carrito de compras los artículos que más le interesan, pero el problema surge cuando al momento de pagar no cuentan con una tarjeta de crédito, la transacción no se hace posible por unos céntimos que falta en la tarjeta o porque los otros medios de pago requieren un proceso más largo y tedioso.
En vista de ello nace Kueski, una plataforma de pago mexicana dedicada a los préstamos de dinero a personas naturales, quienes supieron reconocer la problemática y la necesidad y por ello han establecido su nombre como una nueva forma de pago en la que el cliente solo escoge “Pagar con kueski” y ellos se encargaran de las relaciones económicas con el ecommerce, mientras el usuario transara posteriormente con Kueski.
Aun no todas las tiendas electrónicas lo aceptan, pero la idea es ir ganando expansión en un mercado cada vez más demandante que desea más soluciones que problemas.